Los principios que guían nuestra labor
Durante una guerra y mucho tiempo después de que haya cesado el fuego, la población civil queda expuesta al riesgo de las armas sin estallar. La presencia de esas armas —y los peligros que implican— se denomina "contaminación por armas". El problema existe en muchas partes del mundo, donde la población civil corre el riesgo de encontrarse con bombas sin detonar, minas terrestres y materiales peligrosos (incluidos agentes químicos, biológicos, radiológicos y nucleares).
El tipo exacto de riesgos que representa la contaminación por armas varía según la clase y la duración del conflicto, así como por los tipos y cantidades de armas utilizadas. Sin embargo, en reiteradas ocasiones la historia nos enseñó que, donde sea que surja un conflicto armado, es probable que haya contaminación por armas después