La pandemia ha dejado en evidencia que nadie estará a salvo hasta que todos estemos protegidos contra el virus. Eso abarca a todas las personas, incluidos los integrantes de comunidades marginadas y quienes viven en las zonas de conflicto en las que desempeñamos nuestra labor.
Solicitamos a los Estados que dispongan lo necesario para que los planes de vacunación incluyan a todos y contemplen una reserva humanitaria establecida y dotada de los recursos suficientes mediante el mecanismo COVAX, en caso de que sea necesaria, como último recurso.
Rogamos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha aludido al tema el día de hoy, que apoye los esfuerzos de implementación nacionales, que promueva activamente toda iniciativa que ayude a dar un respiro a las personas que se encuentran en medio de conflictos y que insista en el respeto del derecho internacional humanitario, que protege la vacunación, en su carácter de actividad médica, y al personal de la salud que la lleva adelante."
Para más información:
Sam Smith, CICR, Londres, ssmith@icrc.org, tel.: +44 7809 374593
Diana Santana, CICR, Nueva York, dsantana@icrc.org, tel.: +1-917-455-9035