Actividades
El CICR está comprometido en el empeño humanitario de actuar con rapidez y eficacia para satisfacer las necesidades de las personas afectadas por conflictos armados o por un desastre natural que tiene lugar en una zona de conflicto. Las hostilidades estallan al improviso; pueden sobrevenir desastres naturales y sus devastadores efectos pueden potenciarse en países que ya están arrasados por la guerra. Ante esas imprevisibles situaciones de emergencia, el CICR da gran importancia a su capacidad para desplegarse prontamente sobre el terreno.
Nuestras actividades
en favor de las personas afectadas por la guerra

Abordar la violencia sexual

Acción contra las minas

Agua y hábitat

Ayuda a las personas detenidas

Ayudar a las personas con discapacidad

Ciencias forenses y acción humanitaria

Cooperación con las Sociedades Nacionales

Coronavirus: la pandemia de COVID-19
Coronavirus: pandemia de COVID-19 – ¿Qué significa la pandemia de coronavirus para las personas?
Diplomacia humanitaria y comunicación

El cambio climático y los conflictos armados
El clima está cambiando en todas partes, pero sus efectos son más severos para quienes viven en circunstancias precarias. El cambio climático sigue causando gran sufrimiento al intensificar la desigualdad.
Fomentar el respeto del derecho

Guerra urbana
Duele ver morir a la ciudad que uno ama. Sin embargo, es exactamente lo que sucede cuando los conflictos armados tienen lugar en las ciudades, poniendo en peligro la vida de las personas civiles y la infraestructura de la que dependen. Las consecuencias humanitarias de la guerra urbana persisten durante años, e incluso décadas, luego de finalizados los enfrentamientos.
Migrantes, refugiados y solicitantes de asilo

Protección de la población civil

Protección de las personas fallecidas a través de las actividades forenses
El CICR trabaja a diario en situaciones de conflicto y de violencia en todo el mundo. En un entorno operacional cada vez más complejo, el CICR utiliza las actividades forenses para ayudar a fortalecer su respuesta humanitaria a las personas afectadas, ya sea para garantizar la protección de las personas fallecidas o para devolverles su identidad.
Relaciones con el sector privado

Restablecimiento del contacto entre familiares

Salud
