México y América Central: Balance humanitario 2020 - 2021
El planeta lleva más de un año bajo una amenaza que traspasa fronteras, que ha cobrado la vida de más de 2 millones de personas y ha puesto a cientos de miles en una condición de doble …
El planeta lleva más de un año bajo una amenaza que traspasa fronteras, que ha cobrado la vida de más de 2 millones de personas y ha puesto a cientos de miles en una condición de doble …
Han pasado diez años y a Luisa* aún se le quiebra la voz cuando la recuerda: “¿Por qué te fuiste, mamá? Mi hermano y yo te extrañamos, ¡cómo quisiéramos que estuvieras con nosotros! Te queremos, …
Guadalupe quisiera partirse en tres: en la que trabaja, la que cuida a sus nietos y la que busca su hija. Hace cinco años Roxana, su hija, desapareció, cuando tenía 26, junto con su pequeña. A los 15 …
Hablemos del elefante en la habitación: el uso de la fuerza en Honduras es un tema sensible pero imperioso de abordar. El cuestionamiento social sobre el actuar de funcionarios encargados de hacer …
En 2020, México dedicó muchos esfuerzos a mitigar la propagación de la COVID-19 mientras las consecuencias humanitarias causadas por la violencia persistieron. La pandemia mostró la fortaleza y el …
24-03-2021 La organización humanitaria presentó su balance de acciones y retos humanitarios en México y América Central, que permitió beneficiar de manera directa en 2020 a más de 200.000 personas y …
“Que no hablemos públicamente sobre determinadas cuestiones, no significa que estemos callados”. Esta frase resume muy bien la esencia del trabajo del CICR en el mundo y, por supuesto, en Nicaragua. …
Llevamos más de un año acosados por una pandemia que no conoce fronteras, que ha cobrado la vida de más de 2 millones de personas en el planeta y ha puesto, en nuestra región, a cientos de miles en …
El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) compila los mejores trabajos del Concurso Yachay 2020 que exploran esta temática. ¿Cuál fue el …
19-03-2021 En zona rural del departamento de Putumayo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió a un hombre que estaba desde hace varias semanas en poder de los Comandos de la Frontera. …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.