Restos explosivos de guerra
Cada año, muchísimas personas civiles mueren o resultan heridas por restos explosivos de guerra, es decir municiones sin estallar, como proyectiles de artillería, granadas y bombas, que quedan …
Cada año, muchísimas personas civiles mueren o resultan heridas por restos explosivos de guerra, es decir municiones sin estallar, como proyectiles de artillería, granadas y bombas, que quedan …
Cada vez más, los conflictos armados se libran en centros urbanos, pero a menudo con sistemas de armas diseñados, en principio, para ser usados en campos de batalla abiertos. Cuando se emplean en …
Los emblemas de la cruz roja, la media luna roja y el cristal rojo confieren protección al personal sanitario de las fuerzas armadas y a trabajadores humanitarios en los conflictos armados. Además, …
Presidenta del CICR Mirjana Spoljaric es presidenta del CICR desde octubre de 2022. Bajo su dirección, el CICR cumple su mandato único de proteger la vida y la dignidad de las personas y aliviar su …
Desde la creación del CICR en 1863, hemos trabajado para ayudar, proteger y brindar asistencia humanitaria a las personas afectadas por conflictos armados y por otras situaciones de violencia. …
Por diplomacia tecnológica o tecplomacia se entiende la forma en que las relaciones diplomáticas y el diálogo ayudan a tender puentes entre los gobiernos, la sociedad civil y las compañías …
Trabajamos con Estados y partes en conflicto a fin de hacer cumplir las normas del derecho internacional humanitario, tal como lo establece el elemento central de nuestro cometido en virtud de los …
Entre 2012 y 2015, el CICR emprendió dos grandes procesos de consulta en torno al fortalecimiento de la protección jurídica para víctimas de conflictos armados. Desde entonces, los dos procesos han …
El derecho internacional humanitario (DIH) y el derecho internacional de los derechos humanos (DIDH) son dos ramas del derecho distintas, pero complementarios. Ambos se ocupan de la protección de la …
El derecho internacional humanitario (DIH) o jus in bello es el derecho que rige la forma en que se conduce la guerra. Explicación de jus ad bellum y jus in bello El derecho internacional humanitario …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.