Personas protegidas: las personas civiles
En los últimos 60 años, las personas civiles han sido las principales víctimas de la guerra. Por eso, la protección de las personas y los bienes civiles en un conflicto armado es uno de los pilares …
En los últimos 60 años, las personas civiles han sido las principales víctimas de la guerra. Por eso, la protección de las personas y los bienes civiles en un conflicto armado es uno de los pilares …
El tercer Convenio protege a los prisioneros de guerra. Establece sus derechos, el trato que se les debe y su liberación. El derecho internacional humanitario también protege a otras personas …
En un contexto bélico, muchas personas desaparecen, por lo que sus familiares y amigos sufren intensa angustia e incertidumbre. Todos tienen derecho a conocer el paradero de sus seres queridos. Los …
Los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales son tratados internacionales que contienen las normas más importantes para limitar las brutalidades de la guerra. Protegen a quienes no …
Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Estos son los Principios Fundamentales que guían y definen nuestra labor. Los siete Principios …
Una amenaza a la salud pública Para las personas que viven en zonas de conflicto armado, la propagación de COVID ‑19 representó una grave amenaza a la salud pública. Sin embargo, fue difícil …
Es desolador ver morir a la ciudad que uno ama. Sin embargo, es exactamente lo que sucede cuando los conflictos armados toman las calles de las ciudades, donde ponen en riesgo a la población civil y …
La Fundación para el CICR se estableció en 1931 con el objetivo de ayudar a que el CICR cumpla su misión humanitaria fundamental tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra. Quiénes somos El …
Todos los años, ayudamos en la búsqueda, el restablecimiento del contacto y la reunión de miles de familiares que perdieron contacto o desaparecieron a causa de conflictos armados, situaciones de …
Toda persona tiene derecho a recibir asistencia de salud, incluso en la guerra. No tomamos partido y siempre respetamos nuestros principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia en …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.