Novedades
Últimas noticias, resúmenes de actividad y archivos multimedia en CICR.org
-
Venezuela: Agua, uno de los servicios más valiosos para las comunidades que atendemos
El Día Mundial del Agua es una oportunidad de recordar que las dificultades para acceder a este recurso recrudecen, de múltiples maneras, las condiciones de vida de quienes habitan en zonas afectadas por la violencia armada.| Galería de fotos -
Comunicado: La población civil atrapada entre el miedo y la zozobra
Las dinámicas cambiantes del contexto territorial, la reconfiguración de los actores armados no estatales, la continuidad del control social, el incremento de la disputa por el territorio y la débil presencia de las instituciones estatales que histór| Comunicado de prensa -
Ucrania: el CICR entrega asistencia vital a la población civil cerca de Bajmut
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) entregó asistencia humanitaria de vital necesidad a Kostiantynivka y Chasiv Yar, dos localidades cercanas a Bajmut, donde los enfrentamientos han sido particularmente intensos durante varias semanas.| Comunicado de prensa -
Llamados a la acción para Colombia en 2023
La realidad de los colombianos que viven en medios de los conflictos armados y la violencia sigue siendo compleja.| Artículo -
La población civil, atrapada entre el miedo y la zozobra
En diversos territorios del país, la población afronta un sufrimiento indescriptible que se agudiza cuando los actores armados incumplen las normas del derecho internacional humanitario (DIH) y otros principios humanitarios.En 2022, nuestros equipos| Artículo -
Liberaciones: un reflejo de la intermediación neutral
Aliviar el sufrimiento de quienes están en poder de actores armados es una de nuestras prioridades.| Artículo -
Aumento del hacinamiento en centros de detención transitoria
La sobrepoblación en los establecimientos bajo la responsabilidad de autoridades penitenciarias disminuyó sustancialmente desde el inicio de la pandemia de COVID 19: se pasó de un 51 % a un 21 % de hacinamiento.| Artículo -
La salud en medio de los conflictos armados en Colombia
Nuestra presencia en estos territorios y el diálogo cercano con el personal de salud de estas zonas nos permitieron identificar actos de violencia contra la asistencia de salud que no se reportaron al sistema oficial.| Artículo -
Una incertidumbre que no cesa
Nuestras cifras, que son solo una parte de la problemática, muestran que esta práctica sigue existiendo en el país.| Artículo -
La amenaza constante de los artefactos explosivos en Colombia
Durante 2022, comunidades enteras experimentaron temor, ansiedad e impotencia, ya que la amenaza constante de estos artefactos les imposibilitó transitar libremente por sus territorios, pescar, cazar, acceder a sus cultivos y a otros medios de subsis| Artículo -
"La importancia de la acción humanitaria": Lorenzo Caraffi
No es sencillo. Cualquier trabajador humanitario podrá hablar de los dilemas a los que se enfrenta, también con cierta frecuencia, al momento de tomar decisiones que afectarán la vida de las víctimas.| Artículo -
Colombia: Retos Humanitarios 2023
En diversos territorios del país, la población afronta un sufrimiento indescriptible que se agudiza cuando los actores armados incumplen las normas del derecho internacional humanitario(DIH) y otros principios humanitarios.En 2022, nuestros equipos e| Artículo -
Brasil: el CICR ofrece un curso de protección de personas migrantes
Este mes, integrantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de las Sociedades Nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay participan del Curso Regional de Protección de Person| Artículo -
Siria: sin la solidaridad y el apoyo internacionales, la vital labor humanitaria corre riesgo de extenuarse
Declaración de Fabrizio Carboni, director regional del CICR para Oriente Próximo y Oriente Medio, en vísperas de la conferencia sobre promesas de contribuciones por el terremoto de Siria/Türkiye, que tendrá lugar en Bruselas el 20 de marzo.| Comunicado de prensa -
Colombia: entrega de dos personas en Nariño
"Las partes en conflicto deben proteger la vida y la dignidad de las personas que no participan o que han dejado de participar en las hostilidades y deben tratarlas con humanidad en toda circunstancia.En ese contexto, resaltamos la relevancia de esta| Artículo