Belice y Bahamas: Misión del delegado regional del CICR
25-05-2002 Comunicado de prensa
Del 19 al 25 de mayo de 2002, el delegado regional, con base en Caracas, realizó una misión en Belice y en Bahamas, cuyos objetivos fueron lograr una mayor aplicación del derecho internacional
humanitario (DIH) por parte de ambos estados, a través de ratificaciones, y participar en actividades de difusión ante las fuerzas militares y de policía. Asimismo, tras dos años de ausencia del CICR,
el delegado regional tenía que reanudar las relaciones con las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja. En Bahamas, asistió a la XVII reunión anual de la ACCP ( Association of Caribbean
Commissioners of Police - Asociación de Comisionados de Policía del Caribe).
Tanto en Belice como en Bahamas, se logró reanudar el proceso de ratificación de la Convención de 1954 sobre la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado y de la de 1980 sobre armas convencionales. El ministro de Relaciones Exteriores de Bahamas y el ministro de Defensa de Belice (ex primer ministro) se comprometieron a que avancen estos procesos. Se actualizarán los informes requeridos por el Tratado de Ottawa, y Bahamas se comprometió a iniciar el proceso de ratificación del Estatuto de Roma, ya firmado por el país.
Las fuerzas militares y las fuerzas de policía organizan cursos de DIH y de derechos humanos, respectivamente. Se acepta cada vez más la idea de integrar el DIH en las doctrinas, los procedimientos y los manuales de las fuerzas armadas. Así, para 2003, se propondrá un taller de integración en la reg ión del CARICOM, destinado a los oficiales responsables de las operaciones.
En cuanto a las fuerzas de policía, tras haber impartido tres cursos de formación en la región, destinados a oficiales de policía de cada país, el CICR se propone consolidar esa experiencia y garantizar el empleo correcto de las competencias adquiridas.
En ocasión de la XVII reunión anual de la ACCP, en la que participaron 22 miembros representados por sus Comisionados de Policía , además de numerosos expertos internacionales, el delegado regional realizó una presentación titulada “ Aplicación del derecho y seguridad en el contexto del derecho internacional humanitario ” ( “Law Enforcement and Security in the Context of International Humanitarian Law”). Como se trataba de un público integrado por miembros de la policía, se hizo hincapié en los derechos humanos y en la colaboración del CICR con las fuerzas de policía de la zona. El CICR invitó a los Comisionados a que empleen de la mejor manera posible las competencias que adquirieron los oficiales formados en los cursos para policías organizados por la Institución.
Las dos Sociedades Nacionales de la Cruz Roja visitadas son muy activas y cuentan con almacenes de material de urgencia, que se emplea para hacer frente a las consecuencias de los huracanes, principal amenaza en la zona. El apoyo del CICR también les permite efectuar actividades de difusión y de comunicación. En estrecha cooperación con la Federación, se elaborará un plan para desarrollar las capacidades de respuesta en caso de catástrofe natural.