
México y América Central: Balance Humanitario 2021-2022
Para mitigar las consecuencias de esta violencia y garantizar una vida digna a las personas afectadas se requiere de la acción urgente y decidida de gobiernos, sociedad civil y organizaciones humanitarias; el CICR trabaja en coordinación con las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja para brindar asistencia y protección a las personas migrantes, desplazadas internas, familiares de personas desaparecidas, personas privadas de libertad y comunidades afectadas por la violencia en El Salvador, Guatemala, Honduras y México. En Nicaragua la organización visita a personas privadas de libertad.
El presente informe da cuenta de nuestra acción humanitaria de los temas más apremiantes para el CICR en México y América Central en 2021, y en los que seguirá concetrando su atención en los próximos años:
- El aumento de la migración y los desplazamientos
- La desaparición que no cesa
- La emergencia carcelaria
- El uso legal y adecuado de la fuerza
- Las dobles vulnerabilidades que traen consigo fenómenos climáticos y emergencias sanitarias como la pandemia por COVID-19 en comunidades fuertemente afectadas por la violencia.
Lea el comunicado de prensa: Persisten graves consecuencias humanitarias derivadas de la violencia armada en México y América Central
Los impactos de esta violencia son visibles solo en algunas ocasiones, por ejemplo, cuando ocurren asesinatos masivos o destrucción de infraestructura, pero en la mayoría de los casos son invisibles y están detrás de migraciones, desplazamientos internos, desapariciones, afectaciones en la salud mental y falta de acceso de las comunidades a servicios básicos como salud y educación.
En una región afectada de distintas formas por la violencia y la desigualdad es difícil priorizar unas necesidades humanitarias sobre otras, pero este año queremos destacar las cinco problemáticas que consideramos más apremiantes para tener en cuenta en 2022 y, dada la naturaleza estructural y prolongada de las mismas, seguramente durante los años venideros.
Continúe leyendo "México y América Central: prioridades humanitarias"
Vea más del Balance Humanitario de México y América Central por país
- Editorial: Normalizar la violencia no anula sus consecuencias, por Miguel Ramírez
- Balance Humanitario 2021-2022 de México
- Editorial: Más que palabras: la urgencia de avanzar en la implementación de la ley de atención a las personas desplazadas internamente, por David Quesne
- Balance Humanitario 2021-2022 de El Salvador
- Editorial: Humanidad contra la violencia, por Salha Benzeghiba
- Balance Humanitario 2021-2022 de Guatemala
- Editorial: Una década de acción humanitaria en favor de las personas afectadas por la violencia, por Karim Khallaayoun
- Balance Humanitario 2021-2022 de Honduras