Diálogo con actores armados en Colombia
En medio de la pandemia continuamos nuestro trabajo humanitario de forma imparcial, neutral e independiente. Nuestro diálogo bilateral y confidencial con portadores de armas y personas afectadas por …
En medio de la pandemia continuamos nuestro trabajo humanitario de forma imparcial, neutral e independiente. Nuestro diálogo bilateral y confidencial con portadores de armas y personas afectadas por …
La violencia armada sigue generando múltiples consecuencias humanitarias en México y América Central. Sus impactos son visibles —cuando ocurren asesinatos masivos o destrucción de infraestructura—, …
Las consecuencias que genera la violencia armada no siempre son visibles: las afectaciones a la salud mental y bienestar psicosocial, las dificultades para acceder a servicios como la educación y la …
La misión del CICR en El Salvador busca prevenir y atender el impacto humanitario de la violencia, fortalecer la capacidad de resiliencia de las comunidades, así como mejorar el acceso a servicios …
Para las casi 2.400 personas de las comunidades de Pueblo de Dios y Sueño de Bolívar en la localidad de Core 8 -Estado Bolívar- caminar durante al menos 40 minutos en busca de agua era una tarea …
El presente documento ofrece una breve descripción de doce cuestiones seleccionadas que surgen en relación con el derecho internacional humanitario (DIH) aplicable a los conflictos armados …
Para Nohelis, el día comienza a las cuatro de la mañana, cuando aún ni un rayito de sol se cuela por las rendijas de las ventanas. Se levanta con sigilo para no despertar a sus hijos y, desde ese …
Desde hace 10 años el CICR ha tenido presencia permanente en Honduras, uno de los países de la región más afectados por la violencia. En este tiempo hemos sido testigos de las consecuencias …
17-03-2022 La siguiente es una declaración de Peter Maurer, presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, quien se encuentra actualmente en Ucrania: Kiev (CICR) – Conduciendo hacia Kiev esta …
17-03-2022 Ginebra (CICR) – Aunque otras crisis de gran visibilidad ahora son el foco de la atención mundial, la capacidad de la población yemení para hacer frente a las consecuencias de siete años …
Pruebe uno de los siguientes recursos
Creada en 1863, la biblioteca del CICR —junto con los archivos del Comité Internacional— constituye la referencia documental indispensable para el CICR y el DIH
El DIH se basa en un conjunto de tratados —sobre todo, en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales—, así como en otros múltiples instrumentos.
El derecho internacional consuetudinario se compone de normas que emanan de una práctica general aceptada como derecho y que existen independientemente del derecho de los tratados.